
Julio Humberto Grondona, Presidente de la AFA y Vicepresidente de la FIFA
El caso Sebastián Nayar seguirá siendo ‘El caso’. La resolución final de un transfer nunca fue más fácil para los vagos dirigentes de la FIFA que se han llevado más de dos meses para decir que el jugador había firmado un contrato con su club días antes de hacerlo con el Recre. Díganme ustedes sin son vagos o no. Para decir que no autorizan a Nayar a jugar en el Recreativo se han llevado más de dos meses. Y miren que era fácil el caso. O la firma del jugador era real o la habían falsificado. Nada más que eso tenían que comprobar. Pero nada, para esto han tenido que pasar más de setenta días. El caso sigue siendo de los más fáciles de resolver, pero tratándose de Argentina y de Julio Humberto Grondona, presidente de la AFA y vicepresidente de la FIFA, muy poco tendrá que hacer el chaval para demostrar que falsificaron su firma.En este asunto sólo podemos utilizar nuestra capacidad de deducción. Hasta que la Justicia dicte sentencia, solo podemos deducir. No confío para nada en los dirigentes de la FIFA. Creo a Nayar, dado que cuando un jugador con diecinueve años da el paso de aceptar la oferta del Recre es porque su conciencia está limpia. No hay un solo jugador en el mundo que habiendo firmado un contrato con un club, cinco días más tarde firme por otro, más aún cuando el Recreativo no le garantizaba el dinero hasta no tener el transfer. Por lo tanto aquí queda descartado el sablazo.
Por eso digo que creo al chaval y no al presidente del Boca Junior, máximo responsable del partido político Propuesta Republicana de Argentina, Mauricio Macri. Además el tipo ha sido elegido alcalde de la ciudad argentina de Buenos Aires tras conseguir una amplia victoria frente a su rival.
Desconozco ahora que pasará con este asunto. Poco o nada sé como se vislumbra el futuro inmediato. Lo que si tengo claro es que Boca Junior lo que desea es sacar tajada del jugador.
Desde luego aquí en el decano poco va pescar el republicano, dado que en el seno del club onubense tienen claro que no pagarán un solo euro al club argentino si finalmente sus compadres de la FIFA le da la razón.
Y como aún el rey no está muerto, la comisión deportiva no ha pensado en un nuevo rey hasta el mes de diciembre cuando se abra el plazo de fichajes. Y en ello está Oscar Arias, viendo pivotes ofensivos recorriendo España. Celades está libre, pero en el Recre no quieren otro caso Gerard. Movilla tanto de lo mismo. Y así seguirá el secretario técnico del club viendo sustitutos a Nayar porque en el club decano confían menos en la FIFA que yo en los sindicatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué le parece esta noticia?