Artículos de Paco Morán

miércoles, 5 de noviembre de 2008

SAD


Los clubes españoles desde que dejaron de serlo como tal para convertirse en sociedades anónimas deportivas, han cabalgado hacia la modernidad y autonomía que le permite hacer lo que desee sin consulta previa. Ya no es como antes que el socio elegía al presidente. El deporte ya es un espectáculo por el cuál usted paga y poco derecho tiene a exigir. El Recreativo, el Málaga, el Sevilla, el Almería, el Bayer Leverkusen o el Arsenal son propiedades privadas de dueños que tienen la libertad para hacer lo mismo que el dueño de un teatro privado o un cine. Usted paga y si no le gusta la obra que le ofrece deja de ir y punto. Hasta ahí llega el derecho del abonado.
Ciertamente mentalizar a los abonados de los clubes cuales son sus derechos, es un difícil cometido, si bien sólo hay que aplicar el sentido común para saber que el ser abonado de un club, una plaza de toros, un teatro o un campo de golf, solo le da derecho a entrar gratis, tener su asiento y una visión clara sin obstáculo delante para poder ver limpiamente lo que se le ofrece. Hay acaba todos nuestros derechos.
Digo esto porque son muy dados los socios de los clubes a decir que le han engañado cuando su equipo no mete goles y juega mal. Si mira en el reverso del carnet, solo aparece su número de asiento. No hay letra pequeña en la que puedan leer que el equipo le garantiza un buen futbol, una buena clasificación y unos buenos jugadores. Por lo tanto, ningún presidente de club engaña a los socios. Otra cosa bien distinta es que el presidente diga que traerá a Cristiano Ronaldo, usted se saque el carnet y luego no lo fiche. Entonces sí habría fraude y engaño.
Y dentro de las decisiones que se ha tomado en el fútbol profesionalizado, ahora los estos han entrado en los medios de comunicación para ofrecer a sus socios la versión oficial del club a través de sus periódicos, radios o televisiones. Clubes como el Manchester, Arsenal, Paris Saint German, Barcelona, Real Madrid, Sevilla, Deportivo de la Coruña, Málaga, Real Betis y en largo etcétera, ya disponen de medios de comunicación propios. La idea me parece fantástica para que de esa forma el socio esté permanentemente informado a través de datos objetivos y no subjetivos.
El Recre se moderniza y ya tiene en la calle su periódico. Un buen producto que nos permitirá entrar cada semana en las entrañas del club decano. Desde el primer equipo hasta el benjamín todos tendrán su sitio porque todos merecen un sitio. El trabajo en la sombra de los entrenadores de la base merece ser destacado. Desde este pulpito radiofónico doy mi más sincera enhorabuena al club decano por poner a la altura de los grandes clubes de Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué le parece esta noticia?

Archivo del blog