Artículos de Paco Morán

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Las cuentas claras

Michael Dumois, consejero delegado del Recreativo
El mes de diciembre no sólo se caracteriza en el mundo del fútbol por los fichajes de invierno, sino que también los clubes preparan las juntas generales de accionista. En el Real Madrid se produjo el caos, algo que no suele ser habitual en el resto de clubes, salvo las que últimamente ha protagonizado Ruiz de Lopera. Y tal vez, en este año de caos económico en el país, pocos clubes se libran de los números rojos. Incluso el Sevilla a pesar de los jugadores que ha vendido en los últimos años acumula una deuda de seis millones de euros. Tampoco tiene al Valencia unos números halagüeños. Y si nos acercamos a Málaga o a las verdaderas cuentas del Real Betis, vemos como sus gestores económicos en los últimos años han sido tan malos como los del actual Gobierno de España.
Aquí en la Liga de Fútbol Profesional pocos clubes se libran de tener que maquinar continuamente operaciones para refinanciar sus deudas. Las previsiones de algunos presidentes fueron tan irreales como las de Zapatero en cuanto a las cifras del paro cuando dijo a principio de años que en diciembre España tendría pleno empleo. Casi acierta.
Y como todos los clubes de la LFP, el Recreativo también celebrará su junta en los últimos suspiros del año 2008. Las cuentas están sanas al presentar el club un superávit de casi dos millones de euros, algo que servirá para paliar el déficit de la pasada temporada. Y como los asuntos económicos hay que explicarlos claramente para no perdernos en logaritmos in entendible, les digo que el Recre ni tiene dinero en caja ni debe dinero a nadie. Es más, los jugadores y empleados cobran el día uno de cada mes.
Algo ha pasado en este club en los últimos años para llegar a cada asamblea con unos números muy positivos. Recordemos que desde el club deja de ser club para pasar a SAD, debía 1.400 millones de pesetas. Cuando Diego de la Villa deja el cargo esos eran los números negativos del club, una herencia que recogía el Ayuntamiento de Huelva cuando toma parte del 95 % del accionariado de la entidad. Tras más de 25 años endeudado, el Recre logró, con la configuración del primer consejo de administración, una deuda cero. Todo con la operación de venta del antiguo estadio, eso es cierto, pero fundamentalmente la estabilidad económica la logra el decano cada año porque su masa encefálica, Michael Dumois, ha logrado el equilibrio necesario para que el club nunca pase los límites de lo que permite una economía donde se debe aplicar el sentido común, gastar lo que se ingresa. Todos los clubes deberían mirase en el mismo espejo, pero lo cierto es que seguimos viendo como la deuda de los clubes españoles aumentan por meses.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué le parece esta noticia?

Archivo del blog