Artículos de Paco Morán

172204

miércoles, 4 de mayo de 2011

Futuro

Jesús Vázquez en una jugada ante el Córdoba (Foto: J.L.Tenor)

Las renovaciones están encima de la mesa. Es algo inevitable cuando ya se sabe que el equipo jugará en Segunda División la próxima temporada. Bueno hay un pequeño rayo de esperanza en jugar la liguilla de ascenso, si bien esta sensación parte más del corazón que de la realidad. Y porque recortar siete puntos al Real Valladolid en seis partidos no será fácil. Bueno y aparte supera a dos equipos más en la clasificación. Siendo coherente digo que la Segunda será el sitio del Recreativo para la próxima temporada a no ser que aparezca el milagro de la liguilla.
Hay mucho jugadores con contrato en vigor pero con fichas prohibitivas para soportar en segunda División con los ingresos que prevé el club. Los caso de Mora o Manolo Martínez son los más preocupantes, dado que me parecen buenos centrales para la categoría y si no rebajan sus pretensiones difícil veo su continuidad. La estrategia del club es la de cambiar una ficha alta por más años de contrato. Lo hicieron con Jesús Vázquez y éste aceptó. Espero que por el bien del club y porque aquí hay garantía de pagos, que los jugadores acepten.
El caso que entiendo se enquistará más será el de Kepa, el jugador que más cobrar en la plantilla. Su rendimiento ha sido nulo y su salida de club no será fácil. Será declarado transferible este verano, si bien después de cuatro años sin jugar al fútbol, dudo en que algún club pueda picar el anzuelo.
Los ingresos serán pírrico y en función de ellos Julio Peguero ya sondea el mercado. Y creo que no hará falta una plantilla amplia, dado que jugadores de la cantera podrían ser los suplentes de los titulares. Espero hayan entendido el término. La afición debe entender que no habrá grandes fichajes. Que los jugadores que lleguen no podrán recibir grandes emolumentos. Ya es hora de ir pensando en que para tener en la plantilla a Pablo Gallardo que lleva tres años sin jugar, bien podría estar Pedro Baquero que vendría por muy poco dinero. Bueno sería en pensar en Juan Carlos Castilla en lugar de Bernardo, otro portero que vino para no jugar. La línea a seguir es la establecida en los primeros años de la década pasada por el anterior consejo de administración. Una economía saneada puede llevar al club a estar preparado cuando entre en vigor una ley que no tardará en hacerlo. Un ley en la cual aquél club que a principio de temporada deba la simple factura de un bolígrafo no pagado, se vería condenado a descender de categoría. Por eso digo que el consejo debe supervisar muy bien el gasto a realizar y explicar claramente a la afición la situación económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué le parece esta noticia?

Archivo del blog