Francisco Mendoza y Michael Dumois
Una vez lean este artículo, les pido que apliquen el sentido común para hacer la reflexión.
Cuando se abra la renovación de socios, calculo que el club ingresará en torno al millón doscientos mil euros. De la televisión ingresará lo mismo, quedando en capítulo de ingresos por conceptos publicitarios unos 600.000 euros. Aproximadamente unos tres millones de euros ingresará el Recre.
Con este montante tiene que hacer una plantilla competitiva. En una plantilla de 25 jugadores y poniendo una media de 200.000 euros por jugador, la cifra de la plantilla superaría los cinco millones de euros, Esto ya presenta un desfase de dos millones de euros. Pero no sólo el club tiene que pagar a la plantilla, sino que tiene que pagar al cuerpo técnico, los entrenadores y jugadores de la cantera, el personal no deportivo, los viajes del primer equipo y la cantera, el servicio medico, la apertura del estadio, los arbitrajes, las sanciones…En definitiva, que todo ello unido supondría un desfase de dos millones de euros.
Son cuentas reales con un pequeño margen de error, pero estas serán las cuentas del Recreativo para la próxima temporada. Es decir, que cuando sumemos los gastos, superaran a los ingresos en más de tres millones de euros.
Por eso, cuando veo tanta exigencia desde el exterior, me pongo en la piel de Francisco Mendoza y Michael Dumois para saber lo mal que lo están pasando. Y ojo, porque están solos. Aquí, aún siendo el club de propiedad municipal, la pareja Dumois-Mendoza son los que tienen que buscarse la vida para seguir gestionado el club.
Por esta razón me gustaría que todo aficionado se pusiera en la piel de los dirigentes ante este panorama económico. Y por mucho que usted pueda indagar, no hay más recurso de los que hay.
Pero siempre es más fácil ponerse al lado del fuerte y sacudir al débil. Mi frase celebre es la siguiente: Desteto a todo aquel que se muestra fuerte con lo débiles y débiles con los fuertes.
Por esta razón me gustaría que los compañeros de los medios de comunicación dijeran que CEPSA, multinacional millonaria que saca importantes benéficos de esta ciudad, ayuda al Recreativo con cero euros. Me parece intolerable que le empresa química que saca millonarios benéficos de esta ciudad, no esté predispuesta a ayudar al club Decano.
Los que me conocen saben que me gusta ser fuerte contra los fuertes para ayudar al débil. Pero no todo el mundo es igual, y es más fácil exigir a los dirigentes del Recreativo que hagan un equipo competitivo pero no analizan que los recursos económicos son los que son. Y nadie es capaz de decir que el Polo Químico de Huelva deja la suciedad y la contaminación pero no ayuda a una seña de identidad como es el Recreativo.
¿Por qué nadie habla que el Polo Químico no aporta ni un solo euro al club? Aquí lo más fácil es sacudir a la pareja Dumois-Mendoza, quienes con unos ingresos de tres millones de euros tienen que hacer un organigrama que vale seis millones. No sé como lo harán, pero a mi no me gustaría estar en sus pieles.
No se puede ser fuerte contra los débiles y dejar a los fuertes que se vayan de rositas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué le parece esta noticia?